Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

Jornada de presentación de proyecto de investigación sobre Bienestar Animal en Fundación Mona


La utilización de primates en el mundo del espectáculo, circo, publicidad, cine y como mascotas es aún, desgraciadamente, una realidad. La mayoría de estos animales han vivido una situación de aislamiento social respecto a sus congéneres y presentan no sólo problemas de comportamiento sino una carencia de habilidades para la vida en grupo. Por ello uno de los principales retos a los que se enfrentan los Centros de Recuperación de Primates es no sólo formar grupos sino también rehabilitar socialmente a los individuos de dichos grupos y promover su bienestar. Aquellos animales resocializados serán a su vez los que presenten una menor tasa de conductas anormales y una mayor amplitud de repertorio conductual y de comportamientos típicos de especie. Desde 2002, Fundación Mona impulsó diversos proyectos de investigación en el ámbito del bienestar animal para evaluar no sólo el potencial de rehabilitación de cada uno de los primates alojados en su Centro de Recuperación, sino también para promover activamente a través del enriquecimiento ambiental que los individuos incorporaren comportamientos típicos de especie.

En este marco, el próximo viernes 4 de mayo de 2012 se presentará uno de los últimos proyectos de investigación que se han llevado a cabo realizados por estudiantes del Master en Etología Clínica de la Universitat Autònoma de Barcelona: Gemma Casanovas y Neus Farriol. En palabras del  Dr. Miquel Llorente, Responsable de la Unidad de Investigación de Mona e investigador del IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social): “la jornada será una buena oportunidad para ver la utilidad de la investigación etológica en un centro de recuperación de primates. Para nosotros, la investigación es una herramienta adicional para conocer la situación de bienestar de cada uno de los individuos que llegan al Centro y cómo van evolucionando. Además, este tipo de proyectos no sólo nos ayuda a mejorar la vida de estos animales sino que también nos permite formar a nuevos investigadores y estudiantes en el campo de la primatología”.

Desde 2002 Fundación Mona ha establecido diversos convenios de colaboración con universidades e instituciones para la formación de estudiantes e investigadores en el área de la primatología, comportamiento animal y evolución humana. Durante estos 11 años de vida de Fundación Mona hemos tutorizado un total de 43 estudiantes de hasta 21 instituciones nacionales (8) e internacionales (13).

Datos de la Jornada:
Día: viernes 4 de mayo de 2012
Lugar: Centro de Recuperación de Primates de Fundación Mona. Carretera de Cassà, 1km, Riudellots de la Selva (Girona)
Precio: entrada libre
Hora: 16:00 a 17:00h
Plazas: limitadas. Reservar plaza a través de recerca@fundacionmona.org

Proyectos que se presentan:

Evaluación del bienestar de los chimpancés (Pan troglodytes) de la Fundación Mona
A cargo de: Gemma Casanovas y Neus Farriol

lunes, 31 de enero de 2011

¡ACTÚA! Antena3 no rectifica. ¡Manda este email modelo!







Ante la no rectificación de utilizar un chimpancé por parte de Antena3 y las productoras responsables de la grabación y emisión del concurso Invoution, FAADA y MONA hacen un llamamiento y piden a todos sus simpatizantes que manden este texto por email a las siguientes direcciones electrónicas:

Antena 3 televisión
Teléfono: 916232722
Presidencia (Sr. José Manuel Lara) : gabinete.presidente@antena3tv.es
Sra. Maria Gavina: maria.gavina@antena3tv.es
Sr. Bernd Reichart (Director de Canales Digitales)
- Teléfono : 916 234 754

Productora Phileas Productions
Sr. Sergio Sancho: sergio@phileasproductions.com
Teléfono: 916 368 282 - 916 305 786
www.phileasproductions.com

Hill Valley (productora)
Sr. Enrique Pérez Vergara (Flipy) flipy@hillvalley.es
Sra. Sara Moreno (Directora de producción): smoreno@hillvalley.es
Teléfono: 915 210 249


Texto a mandar:



Apreciados señores,

Enterado/a de que ustedes tienen previsto el rodaje y la emisión de un concurso televisivo en el que pretenden utilizar un ejemplar de chimpancé, les quiero expresar mi absoluto rechazo.

Diversas entidades de protección animal les han informado extensamente de la problemática del uso de animales salvajes en rodajes publicitarios, que a causa del uso y el duro entrenamiento basado en el maltrato y las condiciones de vida en las que suelen mantenerse en cautividad, les provocan trastornos tanto físicos como psíquicos.

El entrenador que pretenden contratar y que traería al animal desde EEUU, el Sr. Steve Martin, tiene un largo historial de denuncias del Departamento de Agricultura de los EEUU por malas condiciones de alojamiento de los animales, por falta de ofrecerles atención veterinaria y alimentación apropiados. Asimismo, este entrenador ha sido denunciado por maltratar violentamente a animales usados en rodajes y por deshacerse de los animales que ya no le sirven, comerciando con ellos a través de publicaciones de dudosa reputación o dejándolos en pseudo-santuarios donde viven en condiciones precarias.

Tengo entendido que diversos centros de rescate de primates donde se alojan numerosos chimpancés utilizados para fines parecidos y que han tenido que ser rescatados, les han invitado a conocer sus centros. Estas entidades privadas sin ánimo de lucro además de rescatar animales de situaciones de maltrato, les proporcionan un cuidado de por vida. Consideren que la esperanza de vida de un chimpancé en cautividad puede superar los 60 años.

Considerando que el ambiente artificial de un plató de televisión con focos, ruidos y personas, y que el hecho de que los animales se vean forzados a llevar a cabo comportamientos impropios de su especie les estresa y angustia, les ruego reconsideren su idea de utilizar un chimpancé y busquen alternativas más éticas, respetuosas y educativas.

Les agradeceré que por todo lo expuesto en este escrito, se dirijan a las fundaciones de protección animal, FAADA y MONA, con el fin de transmitirles su decisión final que espero sea la de no utilizar un animal salvaje.

Nombre:
Localidad:



Entidades adheridas (hasta la fecha):

NACIONALES
• ADANA - Badajoz
• ADE - Asociación defensa Equidos
• ADO
• Amics dels Animals de Balenyà i Seva
• ANDA - Asociación Nacional de Defensa de los Animales
• Anima
• APAECATALUNYA
• APAN- Asociación Protectora de Animales de Anoia
• APAO
• ARAC- Ripollet
• ARCADYS
• Associació Amics i Voluntaris de la gossera de Barcelona
• Asociación Amigos de los Animales de La Noguera
• Asociación CANAAN
• Asociación Contra el Maltrato Animal Tolerancia Cero
• Asociación Protectora de Animales de Granollers
• Asociación Protectora de Animales de Tremp
• Asociación Protectora de Animales Gatocan
• Caldes Animal
• Centro de Acogida de Fauna "KARPÍN"
• DARWIN
• Depana - Liga para la Defensa del Patrimonio Natural
• El Jardinet dels Gats
• Els nostres petits
• FAA- Fundación Ayuda a los Animales
• Fauna y Flora SOS
• FEPAEX
• Fundación FAUNA
• Galgos 112
• LIVE ARICO - Asociación Protectora de Tenerife
• Naturaleza y Animales
• OLGA
• Perros sin Fronteras
• PRODA
• Proyecto Gran Simio
• RECAL Almendralejo
• Refugio Kimba - Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Cádiz
• Shambala
• Sociedad Protectora de Animales Scooby
• SOS Hurones
• SPAM Málaga
• Tomarctus
• Zoonia

INTERNACIONALES
• ALCO (Perú)
• Animal Rescue International
• Animal Responsibilty (Chipre)
• Born Free Foundation (Reino Unido)
• Born Free USA
• PIFAS (Lituania)
• The Bright Eyes Society
• Mona-UK (Reino Unido)
• Wild Futures (Reino Unido)